Reporte Mensual Abril/22

La melaza de caña no es un producto bursátil aunque la divergencia entre los valores del azúcar y la melaza de caña, que se afianzó en
durante el 2021 ha continuado durante el 2022. Tanto los precios de la melaza de caña como los de la remolacha se han mantenido variables.
Según el reporte de la Organización Internacional del Azúcar (OIA), emitido en el mes analizado, después de tres meses consecutivos de
descenso los precios de la melaza de caña subieron con fuerza en febrero, de 168,63 a 193,41 USD/tonelada, alcanzando su nivel más alto
desde agosto de 2020.
El contrato No. 11 para el azúcar crudo de la Bolsa de Nueva York en el mes de abril cerró con 14 puntos de pérdidas con respecto al cierre del mes anterior, los precios se comportaron de forma variable en la tendencia, típico de un mercado de corrección durante el transcurso del mes registrando un valor mínimo de 18.80 c/lb y un valor máximo de 20.51 c/lb, dando un promedio mensual de 19.35 c/lb. El promedio anual del contrato No. 11 es de 18.88 c/lb.
El Contrato No. 5 para el azúcar refino de la Bolsa de Londres en el mes de abril cerró su cotización con 12.10 USD de pérdidas con respecto al cierre del mes anterior, los valores de mínimos y máximos oscilaron entre 518.50 y 577.60 USD/TM respectivamente, el promedio mensual del refino es de 542.88 USD/TM; mientras que el promedio anual es de 517.69 USD/TM.
Como factores que se encuentran incidiendo en los precios encontramos:
Factores Alcistas o de Soporte:
• La firmeza de los precios del petróleo crudo durante el mes manteniéndose por encima de los 92 dólares el barril.
Factores Bajistas o de Resistencia:
•Las perspectivas de que India y Tailandia tendrán una mayor producción de azúcar las cuales serán del orden de 35 millones de toneladas para India con un record de exportaciones de 9 millones de toneladas, mientras que para Tailandia se prevé que la producción sea de 9.6 millones de toneladas de la cual se espera que en el año comercial se exporte 7 millones de toneladas.
•Las nuevas estimaciones de producción de azúcar en el Centro-Sur de Brasil por parte de la compañía Conab y USDA las cuales proponen aumenten hasta las 40.3 millones de toneladas y 36.4 millones de toneladas respectivamente.
• La tendencia a la baja del real brasileño en este mes llegando a cotizarse a 4,630 BRL/USD.