Reporte Mensual Mayo/22

Compartir

La melaza de caña no es un producto bursátil aunque la divergencia entre los valores del azúcar y la melaza de caña, que se afianzó en
durante el 2021 ha continuado durante el 2022. Tanto los precios de la melaza de caña como los de la remolacha se han mantenido variables.
Según el reporte de la Organización Internacional del Azúcar (OIA), emitido en el mes analizado:
• Los precios de la melaza continúan aumentando debido a la escasa disponibilidad de melaza de remolacha.
• Se espera que Rusia solo exporte el 40 % de su volumen habitual en 2022.
• Marruecos no debería poder exportar este año.
• La UE seguirá teniendo un suministro escaso.
• Egipto es la única fuente viable de suministro a corto plazo.
• Los precios de la melaza de caña se situaron en marzo en una media de 186,20 EUR/T, superando los 184,20 EUR/T anteriores, pero todavía
por debajo del máximo de agosto de 2020 de 192 EUR/T.

El contrato No. 11 para el azúcar crudo de la Bolsa de Nueva York en el mes de mayo cerró con 5 puntos de ganancias con respecto al cierre
del mes anterior, los precios se comportaron de forma variable en la tendencia alcista, registrando un valor mínimo de 18.30 c/lb y un valor
máximo de 20.24 c/lb, dando un promedio mensual de 19.27 c/lb. El promedio anual del contrato No. 11 es de 18.96 c/lb.
El Contrato No. 5 para el azúcar refino de la Bolsa de Londres en el mes de mayo cerró su cotización con 42.90 USD de ganancias con respecto
al cierre del mes anterior, los valores de mínimos y máximos oscilaron entre 509.70 y 579.20 USD/TM respectivamente, el promedio mensual
del refino es de 543.87 USD/TM; mientras que el promedio anual es de 523.02 USD/TM.
Como factores que se encuentran incidiendo en los precios encontramos:
Factores Alcistas o de Soporte:
• La firmeza de los precios del petróleo crudo durante el mes logrando alcanzar valores por encima de los 115 USD/bbl.
• El informe de UNICA sobre una menor producción de azúcar en el Centro‐Sur de Brasil 2022/23, la cual ha sido hasta la fecha de 2.737 MMT,
lo que representa una disminución de un 39,8% con respecto a la campaña anterior.
Factores Bajistas o de Resistencia:
•El anuncio por parte de la Industria azucarera de Tailandia que esperan el aumento en un 40% de las exportaciones de azúcar.
•El anuncio por parte de ISMA de que las exportaciones indias este año serán de 10 millones de toneladas.
• La tendencia a la baja del real brasileño en este mes llegando a cotizarse a 4,7310 BRL/USD.