Reporte Mensual Junio/22

La melaza de caña no es un producto bursátil aún así, tanto los precios de la melaza de caña como los de la remolacha se han mantenido
variables.
Según el reporte de la Organización Internacional del Azúcar (OIA), emitido en el mes analizado:
• Los precios de la melaza continúan aumentando debido a la escasa disponibilidad de melaza de remolacha y al conflicto Ruso/Ucraniano.
• Se espera que Rusia en el 2022 solo exporte el 40 % de su volumen habitual.
• Se estima que Marruecos no exporte este año.
• La UE seguirá teniendo un suministro escaso.
• Egipto es la única fuente viable de suministro a corto plazo.
• El precio de la melaza de caña pasó de 186,20 euros/tonelada en marzo a 198,50 euros/tonelada en abril, su precio más alto de la última
década.
El contrato No. 11 para el azúcar crudo de la Bolsa de Nueva York en el mes de junio cerró a 18.50 c/lb, con 90 puntos de pérdidas con respecto al cierre del mes anterior (19.40 c/lb), los precios se comportaron de forma variable en la tendencia bajista, registrando un valor mínimo de 18.20 c/lb y un valor máximo de 19.76 c/lb, dando un promedio mensual de 18.80 c/lb. El promedio anual del contrato No. 11 es de 18.93 c/lb.
El Contrato No. 5 para el azúcar refino de la Bolsa de Londres en el mes de junio cerró su cotización a 556.60 USD/TM con 15.70 USD de pérdidas con respecto al cierre del mes anterior (572.30 USD/TM), los valores de mínimos y máximos oscilaron entre 538.20 y 599.60 USD/TM respectivamente, el promedio mensual del refino es de 561.74 USD/TM; mientras que el promedio anual es de 529.32 USD/TM.
Como factores que se encuentran incidiendo en los precios encontramos:
Factores Alcistas o de Soporte:
• La firmeza de los precios del petróleo crudo durante el mes manteniéndose por encima de los 100 USD/bbl.
• El informe de UNICA sobre una menor producción de azúcar en el Centro-Sur de Brasil 2022/23, la cual ha sido hasta la fecha de 7.193 MMT, lo que representa una disminución de un 23.6% con respecto a la campaña anterior.
Factores Bajistas o de Resistencia:
•Las altas existencias de India y Tailandia, las cuales muestran un aumento considerable de sus exportaciones.
• La reciente debilidad del real brasileño llegando a cotizarse a 5.2322 BRL/USD.
•La reducción en las importaciones de China debido a los confinamientos sanitarios producto de brotes de Covid-19 y a los altos costes de flete.
•La OIA en su más reciente estudio estimó el balance de la campaña 2022/23 a un superávit de azúcar de 3 MMTM.