Reporte Semanal 6-10/2

Compartir

En el período analizado, el mercado de azúcar crudo de Nueva York cerró a 21,58 c/lb base Mar/23, con 34 puntos de ganancia con relación al cierre de la semana anterior. Las operaciones oscilaron en el rango de 21,89 c/lb – 20,50 c/lb, en dicha posición.
El mercado tuvo otra semana donde mostró gran fortaleza ya que los fondos continúan comprando y las ventas se mantienen limitadas
en medio de escases de suministros cercanos. Los precios lograron superar el máximo de la anterior semana de 21.86 c/lb y registrar un
nuevo máximo de seis años de 21.89c/lb en su última jornada de viernes.
El mercado de las 5 jornadas de la semana, las últimas cuatro terminó con sus precios al alza de forma consecutiva consolidándose de
manera firme por encima de los 21 centavos. El mercado se vio apoyado por la continua escasez de oferta en el corto plazo lo que ha
llevado a la primera posición de Mar´23 a alcanzar estos máximos antes mencionado. Por otra parte, la India redujo su estimación de
producción de azúcar a 34 MMT de lo anterior estimado en octubre de 36.5 MMT debido a un menor rendimiento de caña de lo
esperado, esta noticia también mantiene soportado al mercado. Un fortalecimiento en los precios del combustible también brindó
apoyo al azúcar. Los volúmenesde negociaciónse mantuvieronfuertes en cada jornada de la semana.
UNICA dio a conocer las cifras de producción de la segunda quincena de enero con una molienda de 307 300 toneladas de caña y una
producción de azúcar de 16 650 toneladas. El acumulado de caña molida en lo que va de temporada es un 3.78% mayor que el año
pasado, por su parte el azúcar producido también es mayor en un 4.5% con respecto a la pasada temporada.
El diferencialMar´23/May´23quedó en 154 puntos de descuento.
En cuanto al mercado de Londres, en la posición de Mar´23 cerró a 570,8 USD/TM, con 19,50 USD/TM de ganancias respecto al cierre de la semana anterior. El rango de operacionesosciló entre los 579,9USD/TM – 547,0 USD/TM.
La prima del blanco base Mar´23/Mar´23quedó en 95,04USD/TM.
En relación al mercado de combustibles, el petróleo West Texas Index (WTI) finalizó la semana a 79,76 USD/barril con 6,30 USD de ganancias, respecto al cierre del pasado viernes.

NOTICIAS FUNDAMENTALES

FAO: El índice de precios mundiales de la agencia de alimentos de las Naciones Unidas cayó en enero por décimo mes consecutivo y
ahora está un 18% por debajo del récord alcanzado en marzo pasado luego de la invasión rusa de Ucrania. Las caídas en el precio de
los aceites vegetales, los lácteos y, sorprendentemente, el azúcar ayudó a la caída, ya que los cereales y la carne se mantuvieron
prácticamentesin cambios.
El Índice de Precios del Azúcar de la FAO cayó un 1,1% en enero, desde diciembre de 2022, hasta los 115,8 puntos, el primer descenso
tras fuertes subidas en los dos meses anteriores, según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación
(FAO).
“La caída de enero en las cotizaciones del precio internacional del azúcar se debió principalmente al buen progreso de la cosecha en
Tailandia y las condiciones climáticas favorables que beneficiaron el desarrollo del cultivo de caña de azúcar en áreas clave de cultivo
de Brasil”, dijo la FAO en un comunicadoel 3 de febrero.
INDIA: El primer ministro Narendra Modi lanzó el 6 de febrero gasolina mezclada con 20% de etanol (E20) en estaciones de servicio
en once estados indios y territorios de la unión, como parte de su plan para aumentar el uso de biocombustibles. El (E20) se lanzó dos
meses antes del lanzamiento planificado en abril, en la India Energy Week 2023, en Bangalore. Inicialmente, 15 ciudades recibirán el
E20 y, en los próximos dos años, el programa se ampliará a todo el país. El biocombustible estará disponible en 84 estaciones de
combustible en tres minoristas de combustible estatales en 11 estados.
FRANCIA: Los agricultores franceses protestaron ayer en París conduciendo alrededor de 500 tractores hacia la capital francesa. Están
protestando por la prohibición de pesticidas, entre otros temas. La decisión de la UE de que Francia no puede permitir que sus
agricultores usen neonicotinoides para evitar daños a la remolacha ha molestado a los agricultores, ya que ven que las importaciones
de otros países que no están sujetos a restriccionessimilares amenazan a la industria.
USDA informó ayer que los productores de remolacha en los EE. UU. obtuvieron muy buenos rendimientos, lo que compensará una
producción de caña no tan buena. Esto significa que la producción total de azúcar probablemente alcanzará los 9,23 millones de
toneladas para 2022/23,muy similar a la producción de 2021/22.
TAILANDIA: La Oficina de la Junta de Caña y Azúcar de Tailandia informó ayer que esperan exportar 9 millones de toneladas de azúcar
esta temporada, lo que representaría un aumento del 17% con respecto a la temporada pasada. En total, la Junta esperaba producir
alrededor de 11,5 millones de toneladas de azúcar de 106 millones de toneladas de caña, estas cifras están alrededor de las
expectativas de la mayoría de los analistas, aunque por encima de algunos.
MEXICO: La prohibición del maíz genéticamente modificado (GM) anunciada por el gobierno de México a partir del 2024 podría
detener los flujos de azúcar al mercado estadounidense. Se menciona que una prohibición por parte de Estados Unidos sobre el
azúcar mexicano podría conducir a complicaciones graves.
UNICA: El volumen acumulado de caña de azúcar molida en el centro-sur de Brasil en los primeros diez meses de 2022/23 fue de
542,39 millones de toneladas métricas, un 3,78% más que en el mismo período del año anterior. La producción de azúcar de abril de
2022 a enero de 2023 totalizó 33,5 millones de toneladas, un 4,5% más que en el mismoperíodo de la temporadaanterior.