Reporte Semanal 10-14/4

En el período analizado, el mercado de azúcar crudo de Nueva York cerró a 24,10 c/lb base May/23, con 49 puntos de ganancias con relación al cierre de la semana anterior. Las operaciones oscilaron en el rango de 24,85 c/lb – 23,44 c/lb, en dicha posición. El diferencial May´23/Jul´23 quedó en 64 puntos de descuento.
El mercado del azúcar tuvo otra semana impresionante con un sentimiento optimista, sus precios alcanzaron nuevos records de 11 años, el mercado
lleva más de 5 semanas de forma consecutiva con fuertes ganancias entre un viernes y otro, los precios sobrepasaron y se consolidaron por encima
de los 24 centavos en el caso de Nueva York, los blancos de Londres por su parte lograron registrar altos por encima de los 700 USD/TM en tres de
sus 4 jornadas de la semana. Los volúmenes también se han mantenido fuertes en todas las sesiones.
Las preocupaciones persistentes sobre la escasez de suministros mantienen respaldado los precios, India reafirmó que no permitirá exportaciones
adicionales en esta temporada, se le suma los pronósticos de producciones inferiores en India, Tailandia y China.
En el caso de Londres, la preocupación por la falta de azúcar entregable contra el vencimiento del contrato de mayo que su última jornada fue el
pasado viernes mantuvo los precios soportado. Fuentes comerciales mencionan que la entrega contra el contrato de futuros de azúcar blanco de
mayo totalizó solo con 242 550 toneladas métricas, menos de la mitad de lo que se esperaba a principios de semana cuando el interés abierto aún
era grande.
Otro factor de apoyo en los precios fue la predicción del Centro de Predicción Climática de EE. UU. el jueves, que elevó la probabilidad de que
surgiera el fenómeno meteorológico de El Niño entre agosto y octubre. Lo que traería lluvias por encima del promedio en Brasil y sequía en India,
afectando negativamente la producción de azúcar.
En cuanto al mercado de Londres, en la posición de May´23 cerró a 676,3 USD/TM, con 3,10 USD/TM de ganancias respecto al cierre de la semana anterior. El rango de operaciones osciló entre los 706,9 USD/TM – 675,0 USD/TM.
La prima del blanco base May´23/May´23 quedó en 144,99 USD/TM.
En relación al mercado de combustibles, el petróleo West Texas Index (WTI) finalizó la semana a 82,75 USD/barril con 2,11 USD de ganancias, respecto al cierre del pasado viernes.
NOTICIAS FUNDAMENTALES
COFCO International planea aumentar el volumen de caña de azúcar molida en el centro-sur de Brasil en la temporada 2023/24 en un 15% a 17,5 millones de toneladas métricas, según Novacana. También se espera que la producción de azúcar aumente un 15%. El aumento de la producción se debe a una mayor inversión en nuevas tecnologías, con la incorporación de una nueva caldera en la unidad de Catanduva, en el estado de São Paulo. A nivel mundial, Cofco International planea mejorar la eficiencia en el consumo de agua en un 10% para 2025. COFCO International, que tiene cuatro ingenios en el noroeste de São Paulo, que comenzaron la cosecha de caña de azúcar 2023-24 y espera moler 17,5 millones de toneladas métricas de caña de azúcar, un 15% más que la temporada pasada, según informes de la prensa local.
CHINA produjo 8,72 millones de toneladas métricas de azúcar a finales de marzo de 2023, una disminución interanual de 170.000 toneladas, según la Asociación Azucarera de China (CSA). Mientras tanto, los ingenios azucareros en el principal estado productor de Guangxi molieron 41.210.600 toneladas de caña a fines de marzo, una disminución interanual de 8.428.400 toneladas. La producción de azúcar alcanzó las 5.267.700 toneladas, 778.500 toneladas menos que en el mismo período del año anterior. La molienda de caña en la provincia está prácticamente terminada. Unos 71 ingenios azucareros de los 73 habían terminado de moler a fines de marzo, mientras que el pasado año en el mismo periodo solo 58 ingenios ya habían acabado.
El gobierno de China redujo su estimación para la producción local de azúcar de 2022/23 a 9 millones de toneladas métricas desde los 9,33 millones de toneladas estimados en marzo, en medio de un clima desfavorable y plagas que reducen la producción en regiones como Guangxi. El pronóstico para los precios del azúcar chino se incrementó a CNY5,950 – 6,550 por tonelada debido a una brecha de demanda cada vez mayor y mayorescostos de importación.
UNICA: Los ingenios de caña de azúcar en la región centro-sur de Brasil molieron 548,28 millones de toneladas métricas de caña de azúcar en la temporada 2022/23 que concluyó el 31 de marzo, un 4,61% más que en 2021/22, mencionó el pasado 12 de abril la asociación de la industria de la caña de azúcar UNICA. La producción de azúcar en la temporada alcanzó los 33,73 millones de toneladas, un 5,16% más que en 2021/22. La producción de etanol aumentó un 4,66% hasta los 28.910 millones de litros, de los cuales 16.620millones fueron hidratados (-0,57%)y 12.290 millonesde litros anhidros (+12,68%).
La productividad agrícola promedio en 2022/23 fue de 73,3 toneladas de caña de azúcar por hectárea, un 8,1% por encima de la
productividad en 2021/22, debido a la mejora de las condiciones climáticas, especialmente durante el verano de 2022. Los azúcares
recuperables totales (TRS) en 2022/23 disminuyeron un 1,45 % con respecto a la temporada anterior a 140,80 kg/t. Había 63 ingenios
operando en el centro-sur a fines de marzo, 52 moliendo caña de azúcar y 11 produciendo etanol de maíz. Un total de 39 ingenios
iniciaron actividades para la temporada 2023/24 en la segunda quincena de marzo, antes de la fecha oficial del 1 de abril, según
UNICA.
MEXICO: Se espera que la producción de caña de azúcar en el estado mexicano de Veracruz en 2022/23 caiga en 1,2 millones de
toneladas métricas comparado con la temporada anterior de 17,5 millones de toneladas, lo que afectará a los productores locales. El
titular de la asociación local de productores de caña ULPCA- CNPR, Ángel Gómez Tapia, ha dicho que la falta de agua y la baja
aplicación de fertilizantes por los altos costos han reducido la rentabilidad de los agricultores. Un total de 18 ingenios operaron en
Veracruz esta temporada. Algunos de ellos ya han concluido actividades para la zafra.