Compartir

El mercado de azúcar crudo de Nueva York sufrió pérdidas por quinta sesión consecutiva debido a que los inversores se han mantenido al margen debido a las tensiones entre Rusia y Ucrania y los temores de aumentos en las tasas de interés.
Una venta inicial al comenzar la jornada envió a Mar´22 a los 18.60 c/lb, sin embargo, sin que se mostrara una actividad real de los fondos y la imagen macro que mostraba un nivel marginalmente más alto, las cosas pronto se calmaron y los valores parecían consolidarse dentro de unos pocos puntos de los valores de liquidación de ayer.
La situación no cambió hasta que los comerciantes basados en América entraron en funcionamiento, momento en el que el mercado dio un giro inesperado al romper con un entorno macroeconómico en mejora para descender a nuevos mínimos de sesión. La caída continuó durante más de dos horas con un soporte decente antes de la marca de 18.51 c/lb del lunes en camino a registrar mínimos diarios en 18.38 c/lb. El movimiento también puso a los diferenciales bajo presión con marzo/mayo’22 cotizando de nuevo a 29 puntos. Un movimiento de cobertura de cortos hizo que el precio volviera a 18.50 c/lb, donde se mantuvo durante las últimas dos horas, y la compra se filtró, ya que algunos dentro de la operación buscaron acumular posiciones largas creyendo que estos niveles representan una oportunidad de valor hacia el extremo inferior del rango.
La macro continuó arrojando un enigma con el combustible (Brent) operando por encima de $ 90 por barril debido a la continua incertidumbre sobre la situación de Ucrania, sin embargo, al menos ayer, no hubo inclinación para que el azúcar siguiera este liderazgo con un cierre tranquilo en 18.49 c/lb. El principal catalizador de la caída fue la macroeconomía y la continua fortaleza del USD, ya que los inversores buscan mantener activos de refugio seguro mientras continúan las tensiones entre Rusia y Ucrania. A la mezcla se suma la creciente opinión de que la oferta y la demanda de la temporada actual 2021/22 tal vez sea más equilibrada de lo previsto originalmente.
El contrato para entrega en Marzo 22 cerró con 29 puntos de pérdidas en comparación con la jornada anterior al quedar en 18.49 c/lb, en un rango de movimiento entre 18.81 y 18.38 c/lb. El contrato de May´22 terminó 22 puntos más débil al quedar en 18.19 c/lb, mientras que el resto de las posiciones terminaron con considerables pérdidas entre 2 y 19 puntos. El volumen de operaciones aumentó a 144.172 contratos desde los 122.152 del día anterior.
El diferencial Mar´22/May´22 quedó en 30 puntos de descuento.
El mercado de Londres por su parte también terminó con pérdidas en todos sus contratos, la posición de referencia de Mar´22 cerró perdiendo 4.20 USD al quedar en 499.8 USD/TM, en un rango de movimiento entre 503.9 y 497.1 USD/TM.
La prima del blanco base Mar´22 / Mar´22 cerró a 92.17 USD/TM. Esta fue la prima de azúcar blanca más alta en poco más de una semana.
En el mercado de combustibles, el petróleo West Texas Index (WTI) cerró a 86.88 USD/bbl con una ganancia de 1.50 % con respecto a la pasada jornada.