Reporte Diario 31/1/2022

Compartir

El mercado de azúcar crudo de Nueva York terminó el viernes pasado con pérdidas, siendo esta la séptima jornada consecutiva que los precios caen, una de las razones que estuvo presionando los precios este viernes fue la perspectiva de lluvias continuas en la región Centro/Sur de Brasil durante el fin de semana, así como una mejor perspectiva para la producción de azúcar en India por parte del grupo comercial AISTA, contribuyendo a la reciente debilidad del mercado.
El mercado registró un alza de hasta 18,50 c/lb en la apertura, pero casi instantáneamente retrocedió volviendo a colocarse en un territorio negativo, ya que los compradores se contuvieron debido a que la actividad reciente sofocó la confianza con que abrieron. La mañana continuó con un comercio tranquilo mostrando volúmenes bajos, una situación que no es alentadora para los alcistas que permanecen en el momento actual con fondos que no muestran interés en regresar a niveles más altos. La venta parecía provenir de fondos que se estaban liquidando sus posiciones largas restantes a medida que se lleva a cabo una eliminación general de riesgos, pero una vez que se completó, el mercado hizo esfuerzos para consolidarse con la proximidad más cercana a la paridad del etanol, lo que los desalentó de operar en el lado corto.
El mercado comenzó a tambalearse a medida que avanzaba la sesión de la tarde y la falta de confianza asomó la cabeza, con la posición de mar´22 viéndose afectada en alrededor de unos 20 puntos para cotizar a las 18.09 c/lb, el mínimo del día. Luego, la tarde vio a los operadores más tranquilos manteniéndose a ambos lados de los 18.20 c/lb con la mayoría de los participantes felices de retroceder y permanecer fuera del mercado antes del fin de semana y sin mostrar ningún interés en la actividad de un ambiente macroeconómico, que una vez más mejoró más adelante en el día liderado por la mejora de los precios del combustible.
Finalmente, la posición de Mar´22 cerró a 18.20 c/lb y, aunque se esperaba más apoyo de los consumidores en estos niveles más bajos, actualmente es difícil ver de dónde el mercado puede recuperar algo de entusiasmo a un corto plazo.
El informe del COT del pasado viernes fue en general como se esperaba. Los fondos/especificaciones aumentaron su posición larga neta en 21 353 hasta 83 061, ya que las posiciones cortas brutas recompradas se colocaron anteriormente cuando los precios caían a mínimos de seis meses. Esto fue durante un período en el que los precios subieron de 18,66 a 19,29 antes de volver a caer.
El contrato para entrega en Marzo 22 cerró con 21 puntos de pérdidas en comparación con la jornada anterior al quedar en 18.20 c/lb, en un rango de movimiento entre 18.50 y 18.09 c/lb. El contrato de May´22 terminó 22 puntos más débil al quedar en 17.86 c/lb, mientras que el resto de las posiciones terminaron con pérdidas entre 4 y 19 puntos. El volumen de operaciones aumentó a 127.725 contratos de los 107.748 del día anterior.
El diferencial Mar´22/May´22 quedó en 34 puntos de descuento.
El mercado de Londres por su parte también terminó con todos sus contratos en pérdidas, la posición de referencia de Mar´22 cerró perdiendo 4.50 USD al quedar en 495.2 USD/TM, en un rango de movimiento entre 501.0 y 493.0 USD/TM.
La prima del blanco base Mar´22 / Mar´22 cerró a 93.96 USD/TM.
En el mercado de combustibles, el petróleo West Texas Index (WTI) cerró a 87.22 USD/bbl con una ganancia de 0.70 % con respecto a la pasada jornada.