Reporte Diario 20/12/2022

Compartir

Los precios de futuros del azúcar crudo en la Bolsa de Nueva York en la jornada de ayer se mostraron bastante estables abriendo a 20.10 c/lb con 1 punto positivo en relación al cierre del viernes, durante las primeras horas se mostró un poco volátil llegando a alcanzar el valor máximo de 20.43 c/lb y un mínimo de 20.03 c/lb para para luego recuperarse hasta los 20.14 c/lb del cierre.  

El contrato de referencia para entrega en marzo cerró con 5 puntos de ganancias en comparación al cierre de la jornada anterior al quedar en 20.14 c/lb con un rango de oscilación de 20.03-20.43 c/lb. Mientras que el contrato May-23 cerró con 11 puntos de ganancias en relación al cierre anterior terminando la jornada en los 18.93 c/lb y mostrando un rango de fluctuaciones de 18.80-19.08 c/lb. El volumen de negociación disminuyó desde los 53.049 contratos de la sesión anterior hasta los 52.544 contratos de la actual.

Mientras que los precios de futuros del Contrato No. 5 de azúcar refino de la Bolsa de Londres se mostraron al igual que el azúcar crudo de Nueva York logrando alcanzar el valor máximo de 558.90 USD/TM para luego tener un leve retroceso llegando a los 545.90 USD/TM; el mercado se mantuvo con poco movimiento para cerrar a 553.20 USD/TM evidenciando la estabilidad que ha demostrado durante los meses anteriores.

La prima del blanco base Mar´23/Mar´23 evidenció un pequeño aumento desde los 103.89 de la jornada anterior hasta los 109.19 de la jornada de hoy.

En el mercado de combustibles, el petróleo West Texas Index (WTI) cerró a 75.77 USD/BBL con un aumento del 1.99% con respecto a la anterior jornada, esto debido a la preocupación por las acciones de los bancos de seguir aumentando las tasas de interés para combatir la inflación además de que TC Energy reabriera las secciones del oleoducto Keystone que aún estaban cerradas debido a la fuga. Mientras que el Crude Oil Brent cerró a 79.04 USD/BBL registrando una disminución del 2.67% en relación a la jornada precedente.

El índice del USD sobre las divisas fuertes tuvo un decrecimiento del 0.04% en relación al cierre de la jornada anterior, mientras que el Real Brasileño terminó sin pérdidas ni ganancias cotizándose a 5.3068 BRL/USD. El mercado continúa firme y parece probable que se mantenga así hasta el final del año, especialmente en el margen frontal. Los fondos son largos y es poco probable que se liquiden. Los comerciantes están ordenando antes de las vacaciones y de fin de año, por lo que es probable que los volúmenes de negociación se mantengan bajos, lo que puede aumentar la volatilidad.