Reporte Diario 11/8/2023

Compartir

El mercado de azúcar crudo de Nueva York volvió a cerrar con ganancias en la jornada del jueves a pesar de que los datos de cosecha de UNICA fueron más alto de lo esperado, los precios encontraron apoyo en un informe de la Organización Internacional del Azúcar (OIA) que proyectó una disminución en la producción mundial de azúcar para el 2023/24 y que el mercado mundial del azúcar caería en un déficit. Los precios del azúcar ayer jueves también encontraron apoyo en la fortaleza del real brasileño, la moneda subió a un máximo de una semana frente al dólar, desalentando las ventas de exportación de los productores de azúcar de Brasil.

UNICA publicó ayer por la tarde sus datos de cosecha de la segunda quincena de julio. Mostró que durante el período del informe los ingenios molieron un total de 52,96 millones de toneladas de caña produciendo 3,68 millones de toneladas de azúcar con una división de azúcar/etanol de 50,65/49,35. Esto estuvo ligeramente por encima de las expectativas, pero todos esperaban números altos.

El Centro de Predicción del Clima de EE. UU. informó ayer que ve una probabilidad de más del 95% de que las condiciones de El Niño prevalezcan durante el invierno del Hemisferio Norte. Queda por ver si El Niño continuará durante gran parte del próximo año. Por lo tanto, se mantendrán la preocupación de que impactará en las últimas etapas del monzón indio y tailandés y también provocará que las lluvias comiencen temprano en todo el CS de Brasil.

El nuevo contrato para entrega en Oct ́23 cerró con 24 puntos de ganancias en comparación con la jornada anterior al quedar en 23.95 c/lb, en un rango de movimiento entre 24.20 y 23.66 c/lb. El contrato de Mar ́24 terminó 26 puntos más fuerte al quedar en 24.17 c/lb, mientras que el resto de las posiciones terminaron con ganancias entre 16 y 31 puntos. El volumen de negociación aumento a 95.271 lotes.

El diferencial Oct ́23/Mar ́24 aumentó a 22 puntos de prima.

El mercado de Londres por su parte también cerró con ganancias en todas sus posiciones, el contrato de Oct ́23 ganó 3.90 USD al quedar en 691.0 USD/TM, en un rango de movimiento entre 695.2 y 686.7 USD/TM.

La prima del blanco base Oct ́23 / Oct ́23 se debilitó ligeramente a 162.99 USD/TM.

En el mercado de combustibles, el petróleo West Texas Index (WTI) cerró a 83.14 USD/bbl con una pérdida de 1.49% con respecto a la pasada jornada.

NOTICIAS:

OIA: La Organización Internacional del Azúcar publicó ayer sus primeras estimaciones para la temporada 2023/24. Similar a la estimación de CovrigAnalytics a principios de semana, la OIA ve un déficit de 2,12 millones de toneladas. Curiosamente, citan una disminución esperada en la producción en Brasil, así como la estacionalidad de la cosecha, como la razón principal del déficit. Ven una producción global total de 174,84 millones de toneladas y un consumo de 176,96 millones de toneladas, lo que representa solo un aumento del 0,3 % debido a los altos precios internos, lo que está reduciendo las expectativas de consumo.