Reporte Diario 17/1/2021
El mercado de azúcar crudo de Nueva York cerró la pasada semana con una nota positiva continuando un patrón de subidas y bajadas. Los precios se alzaron arrastrados por un repunte en los precios del combustible que subieron a un máximo de dos meses el viernes, lo que beneficia los precios del etanol. La reducción de la producción de azúcar en Brasil también está soportando los precios después de que UNICA informara el pasado miércoles que la producción de azúcar Centro-Sur 2021/22 hasta diciembre fue de 32,029 MMT, una disminución de un 16,14% interanual.
Hubo algunas coberturas de cortos temprano en la apertura que hicieron que los precios subieran un poco, sin embargo, esto pronto se calmó, dejando que los valores retrocedieran para sentarse a ambos lados de los niveles de la noche anterior durante una mañana lenta. Las primeras horas de la tarde trajeron pocos cambios con la entrada de los comerciantes basados en América que inicialmente no mostraban interés en los procedimientos, sin embargo, a medida que pasaba el tiempo, la demostración positiva en otros sectores como el de la energía y materias primas hizo que algunas compras volvieran a subir el precio hasta los 18.30 c/lb
La intención era claramente intentar desafiar el máximo de 18.47 c/lb del pasado miércoles y el área de resistencia a ambos lados de 18.50 c/lb, pero el movimiento carecía del tamaño requerido y, a medida que surgían algunas ventas de escala a través de los 18.30 c/lb, el progreso se estancó. También hubo una falta de apoyo por parte de los diferenciales, que solo subieron marginalmente a pesar de las ganancias de los precios.
Esta falta de convicción condujo a una toma de ganancias antes del fin de semana durante la hora final de mercado. Se rechazó un esfuerzo por terminar la semana en los máximos de la sesión, ya que la venta dejó a Mar´22 en lo 18.31 c/lb y se dirigió al fin de semana de tres días, y aunque pinta un cambio positivo para el gráfico semanal, queda trabajo por hacer, no solamente una simple construcción y consolidación del fondo.
El informe del COT del pasado viernes vio algunos cambios importantes después del colapso de 115 puntos en los precios durante el período de analizado. Los fondos y la especulación redujeron su posición larga neta en un enorme cifre de 58.874 lotes par quedar posicionados en solo 50.858 lotes netos largos. Esta fue una combinación de liquidación de posiciones largas y nuevas ventas, ya que los fondos apostaron a que los precios seguirán cayendo.
El contrato para entrega en Mar´22 cerró con 22 puntos de ganancias en comparación con la jornada anterior al quedar en 18.31 c/lb, en un rango de movimiento entre 18.37 y 18.03 c/lb. El contrato de May´22 terminó 21 puntos más fuerte al quedar en 18.08 c/lb, mientras que el resto de las posiciones terminaron con ganancias entre 2 y 21 puntos. El volumen de operaciones disminuyó a 86.992 contratos de los 112.921 del día anterior.
El diferencial Mar´22/May´22 quedó en 23 puntos de descuento.
El mercado de Londres por su parte también terminó con ganancias en todos sus contratos, la posición de referencia de Mar ́22 cerró ganando 5.30 USD al quedar en 502.6 USD/TM, en un rango de movimiento entre 503.9 y 496.1 USD/TM.
La prima del blanco base Mar ́22 / Mar ́22 cambió ligeramente cerrando a 98.93 USD/TM.
En el mercado de combustibles, el petróleo West Texas Index (WTI) cerró a 84.40 USD/bbl con una ganancia de 2.78% con respecto a la pasada jornada.