Reporte Diario 4/8/2023

Compartir

El mercado de azúcar crudo de Nueva York en la jornada de ayer cedió gran parte de las ganancias del lunes mientras buscaba consolidarse. El escaso volumen de negociación es una indicación de la incertidumbre de dirección del mercado.

Los comerciantes parecen inseguros de hacia dónde se mueve el mercado a continuación. El clima, como se ha mencionado en otros reportes, es crítico para la producción global. Actualmente, el CS de Brasil tiene precipitaciones muy limitadas, lo que es beneficioso para la aglomeración actual. Las lluvias en India, Tailandia, China y América Central se han recuperado y ayudan a la caña. En el norte de Europa, el tiempo también ha sido razonable, lo que ha permitido que la remolacha mejore. Actualmente, El Niño no parece tener mucha influencia pero, por supuesto, que puede cambiar rápidamente. Sin embargo, la compra física es decente, lo que se refleja más en el mercado de Londres.

El Real brasileño se debilitó ayer a 4,80 Reales/USD. Es probable que el mercado se mantenga a flote en torno a los niveles actuales, ya que los operadores esperan más noticias fundamentalistas. Sin embargo, la fuerza que se ve en los blancos de Londres sin duda será un apoyo y puede alentar a NY a empujar más alto en el lado positivo.

El contrato para entrega en Oct ́23 cerró con 19 puntos de pérdidas en comparación con la jornada anterior al quedar en 24.20 c/lb, en un rango de movimiento entre 24.61 y 24.09 c/lb. El contrato de Mar ́24 terminó 18 puntos más débil al quedar en 24.39 c/lb, mientras que el resto de las posiciones terminaron con pérdidas entre 8 y 16 puntos. El volumen de negociación disminuyó ligeramente a 89 257 lotes.

El diferencial Oct ́23/Mar ́24 aumentó mínimamente a 19 puntos de prima.

El mercado de Londres por su parte también cerró todas sus posiciones con pérdidas, el contrato de Oct ́23 perdió 2.50 USD al quedar en 697.2 USD/TM, en un rango de movimiento entre 703.7 y 694.4 USD/TM.

La prima del blanco base Oct ́23 / Oct ́23 aumentó a 163.68 USD/TM.

En el mercado de combustibles, el petróleo West Texas Index (WTI) cerró a 79.50 USD/bbl con una pérdida de 2.30% con respecto a la pasada jornada.

NOTICIAS:

Czarnikow: espera que la producción de azúcar en Colombia alcance los 2,1 millones de toneladas métricas en 2023, frente a los 2 millones de toneladas del año pasado. “Después de dos fenómenos de La Niña consecutivos, las precipitaciones en Colombia han comenzado a normalizarse. Hasta ahora, los niveles de precipitación están más en línea con 2020 y antes, lo que ayudará a la producción general de azúcar”.
Los niveles actuales de precipitaciones, que están por debajo del promedio de 10 años, son útiles para las actividades de cosecha