Reporte Semanal 12-16/6

En el período analizado, el mercado de azúcar crudo de Nueva York cerró a 26,43 c/lb base Jul’23, con 105 puntos de ganancia con relación al cierre de la semana anterior. Las operacionesoscilaron en el rango de 26,49 c/lb – 25,03 c/lb, en dicha posición.
El diferencial Jul´23/Oct´23quedó en 34 puntos de descuento.
El mercado de azúcar tuvo una semana positiva, sus precios lograron alcanzar máximos de un mes por encima de los 26 centavos. La
fortaleza de la moneda brasileña que alcanzó máximos de un año frente al dólar estadounidense a 4.81 Reales/USD fue unos de los
principales factores que brindaron soporte durante la semana a los precios del azúcar. Por otra parte, el fortalecimiento de los precios
del combustible fue otro factor positivo para el azúcar.
Los precios del azúcar mantienen un respaldo debido a las preocupaciones del patrón climático El Niño el cual puede interrumpir la
producción mundial de azúcar. El jueves pasado, el Centro de Predicción del Clima de EE. UU. dijo que las temperaturas de la superficie
del mar en el Océano Pacífico ecuatorial habían aumentado 0,5 grados centígrados por encima de lo normal, y los patrones de viento
habían cambiado hasta el punto en que se cumplían los criteriosde El Niño.
Durante la semana UNICA dio a conocer sus cifras de producción para la segunda quincena de mayo, se produjo la mayor cantidad de
azúcar en la historia en una segunda quincena de mayo.
En cuanto al mercado de Londres, en la posición de Ago´23 cerró a 702,5 USD/TM, con 21,60 USD/TM de ganancia de respecto al cierre
de la semana anterior. El rango de operaciones osciló entre los 703,3 USD/TM – 677,0 USD/TM.
La prima del blanco base Ago´23/Jul´23quedó en 119,82USD/TM.
En relación al mercado de combustibles, el petróleo West Texas Index (WTI) finalizó la semana a 71,35 USD/barril con 1,08 USD de
ganancias, respecto al cierre del pasado viernes.
Noticias Fundamentales
UNICA: Los ingenios azucareros del centro-sur de Brasil molieron 46,19 millones de toneladas métricas de caña de azúcar en la
segunda quincena de mayo, un 5,48% más que en el mismo período del año pasado. La producción de azúcar en la segunda quincena
de mayo totalizó 2,9 millones de toneladas, un 25,16% más interanual. Seis nuevos ingenios de caña de azúcar en el centro-sur de
Brasil iniciaron actividades para la temporada 2023/24 en la segunda quincena de mayo. A fines del mes pasado, 245 ingenios estaban
operando en la región (231 estaban procesando caña de azúcar, siete estaban produciendo etanol de maíz y siete molinos de
combustible flexible). Al mismo tiempo, pero de la temporada pasada había 252 unidades operativas en la región. El total de azúcares
recuperables (TRS) en la temporada 2023/24está en 124,49kg/tonelada.
RUSIA: Los productores de azúcar en Rusia planean vender al menos el 10% de su producción en la bolsa a partir de 2023/24, según
Interfax. El Servicio Federal Antimonopolio (FAS) dijo que las empresas presentaron el compromiso voluntario en una reunión del
comité de intercambio sobre el desarrollo del comercio organizado de productos agrícolas. FAS dijo que la iniciativa debe garantizar la
liquidez de las operacionesde cambio de azúcar, convirtiéndoseen la base para la formaciónde un índice de cambio.
CITI RESEARCH elevó su estimación de precios para 2023 de futuros de azúcar crudo en la Bolsa Intercontinental (ICE) de Nueva York
en US$0,007 por libra. Citi espera que el mercado físico y los flujos comerciales de azúcar se mantengan más ajustados por más
tiempo, ya que se espera que El Niño sea potencialmente fuerte para finales de este año y podría resultar en un clima más seco y/o
más cálido de lo normal en Asia, lo que conduciría a menoresrendimientos de cultivos en India y Tailandia, China y Pakistán.
BUNGE y VITERRA anunciaron el 13 de junio una fusión para crear una empresa global de agro negocios con una mayor diversificación
en geografías, ciclos estacionales y cultivos, que fue aprobado por unanimidad por las juntas directivas de Bunge y Viterra, los
accionistas de Viterra recibirían aproximadamente 65,6 millones de acciones de Bunge, con un valor total de alrededor de US$6200
millones, y alrededor de US$2000 millones en efectivo. , lo que representa una combinación de consideración de aproximadamente
75 % de acciones de Bunge y 25 % de efectivo. Como parte de la transacción, Bunge asumirá US$9.800 millones de deuda de Viterra,
asociada con aproximadamenteUS$9.000millonesde inventariosfácilmente negociables altamente líquidos.
INDIA: El secretario jefe adicional de Uttar Pradesh, Sanjay Bhoosreddy, dijo que 15 destilerías están programadas para comenzar a
operar en el estado en los próximos meses, lo que se suma a las 85 fábricas operativas actuales, según Times of India. Dijo que las 100
destilerías podrán utilizar caña de azúcar y granos como materia prima para la producción de etanol. El gobierno estatal también se
ha fijado el objetivo de aumentarel número de destilerías en el país a 140 en tres años.
INDIA: El gobierno de India no está considerando autorizar las exportaciones de azúcar hasta la primera mitad de la próxima
temporada 2023/24, según Reuters, citando fuentes gubernamentales. Un alto funcionario del gobierno dijo que, a pesar de las
buenas lluvias del monzón, la producción de azúcar cayó y con El Niño, el gobierno no podía correr el riesgo de permitir las
exportaciones antes de tiempo. India generalmente decide el volumen de azúcar que los ingenios podrán exportar antes del inicio de
la nueva temporadael 1 de octubre.