Reporte Semanal 15-19/5
En el período analizado, el mercado de azúcar crudo de Nueva York cerró a 25,78 c/lb base Jul´23, con 44 puntos de pérdidas con relación al cierre de la semana anterior. Las operaciones oscilaron en el rango de 26,63 c/lb – 25,46 c/lb, en dicha posición.
El mercado de azúcar en esta semana estuvo perdiendo algo de terreno, ya que los precios quedaron más abajo en comparación con el
anterior viernes por primera vez en varias semanas. Aun así muchos argumentan que el azúcar ha mantenido su notable fuerza mientras se
vio una caída en otros productos básicos en los últimos días, lo que apunta a la innegable imagen fundamental alcista del mercado. Se vio un
buen soporte de los precios por debajo de los 26 centavos.
Noticias frescas alrededor del mercado. Los comerciantes ahora esperan más datos de la cosecha de CS de Brasil, que deberían mostrar una
mejora significativa en la molienda y la producción en las últimas dos semanas. Las próximas preocupaciones serán cómo se desarrolla el
monzón indio, que comienza oficialmente a principios de junio. Los cuatro buenos monzones consecutivos y el desarrollo de El Niño significan
que muchos comerciantes creen que el próximo monzón tal vez tenga menos precipitaciones. Luego comenzará el monzón tailandés en julio,
que también se observará con atención. El clima en toda Europa también será importante en el desarrollo de la remolacha, que ya se está
plantando tarde en muchas áreas.
Es probable que el cambio recientemente anunciado en la política de combustibles de Brasil amplíe la brecha entre el etanol y el azúcar, que
ya es grande. Sin embargo, los ingenios están produciendo la mayor cantidad de azúcar posible, por lo que no tendrá un impacto significativo
en la cantidad que finalmente se produzca.
El diferencial May´23/Jul´23 quedó en 29 puntos de descuento.
En cuanto al mercado de Londres, en la posición de Ago´23 cerró a 710,0USD/TM, con 5,10 USD/TM de pérdidas respecto al cierre de la semana anterior. El rango de operaciones osciló entre los 726,9 USD/TM -703,00USD/TM.
La prima del blanco base Ago23/Jul´23 quedó en 141,65 USD/TM.
En relación al mercado de combustibles, el petróleo West Texas Index (WTI) finalizó la semana a 71,62 USD/barril con 1,60 USD de ganancias, respecto al cierre del pasado viernes.
NOTICIAS FUNDAMENTALES
El USDA publicó su informe mensual el viernes. Desde la perspectiva del azúcar, ven una ligera caída en la producción de azúcar de remolacha en el
2023/24 debido a retrasos en las plantaciones. La producción total se estima en 9,22 toneladas cortas, 600 000 toneladas cortas menos que en
2022/23. También ven importaciones en 3,3 millones de toneladas cortas. El USDA prevé exportaciones mexicanas a los EE. UU. en 1,51 millones de
toneladas, lo que puede ser optimista dado que su cosecha de caña ha sufrido por el clima seco.
FILIPINAS: El presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr, aprobó el 15 de mayo la importación de hasta 150.000 toneladas métricas de azúcar,
según Bangkok Post. Las importaciones están destinadas a estabilizar los precios internos. Se espera que Filipinas enfrente un déficit de azúcar en
el mercado interno a fines de agosto, según datos de la Administración Reguladora del Azúcar (SRA).
EGIPTO: El ministro de Abastecimiento de Egipto, Ali Moselhy, dijo el 14 de mayo que las existencias estratégicas de azúcar del país eran suficientes
para satisfacer la demanda interna durante siete meses, según Reuters. También dijo que las reservas de trigo eran suficientes para cinco meses y
que el gobierno había comprado 2 millones de toneladas métricas de trigo local desde el comienzo de la cosecha, esperando llegar a 4 millones de
toneladas al final de la temporada.
BRASIL: El presidente ejecutivo de Petrobras anunció ayer una nueva estrategia de precios para sus productos. Advirtió que no hay intervención del
gobierno en la política de precios, a diferencia de la última administración cuando Bolsonaro estaba dispuesto a dictar los precios del combustible.
El director general deseaba enfatizar que la nueva estrategia de precios no será un «regreso al pasado» y que la empresa preservará los resultados
económicos y no bajará de los niveles de equilibrio. Sin embargo, Petrobras anunció un recorte inmediato en los precios de los combustibles con
una reducción de la gasolina de 0,40 BRL/litro, del diésel del 12,8 % y del GLP de más del 21 %. El anuncio no tuvo un impacto inmediato en los
precios del azúcar, ya que la paridad del etanol se mantiene muy por debajo de los precios actuales del azúcar.
UE: El clima húmedo ha significado que las plantaciones de remolacha azucarera de la UE y el Reino Unido estén retrasadas, lo que significará una
temporada de crecimiento más corta y podría afectar los rendimientos. El Ministerio de Agricultura de Francia anunció ayer que ha revisado a la
baja su superficie plantada de remolacha a 380.000 hectáreas, un 5,3 % menos que el año pasado y un 11,8 % por debajo de la media de cinco
años.
INDIA: Se espera que las lluvias monzónicas lleguen más tarde de lo habitual al estado indio de Kerala este año. El Departamento Meteorológico de
la India estima que las lluvias monzónicas llegarán a Kerala el 4 de junio, en lugar de lo habitual, 1ro de junio. El margen de error es de cuatro días.
El jefe de IMD, dijo que el inicio previsto del monzón está dentro de la desviación estándar de siete días y que es poco probable que la demora
afecte la siembra de Kharif y la lluvia general en el país.
INDIA: Los ingenios azucareros en India produjeron 32,1 millones de toneladas métricas de azúcar en lo que va de la temporada 2022/23, al 15 de
mayo, según The Hindu Business Line, citando fuentes de la industria. El volumen total de producción es un 8% inferior al del año anterior, cuando
la producción fue de 34,92 millones de toneladas. Según el informe, casi 500 ingenios habían cerrado sus operaciones al 15 de mayo y 37 seguían
triturando caña de azúcar.
BRASIL: Se espera que la nueva política de precios de combustibles anunciada recientemente por Petrobras aumente la brecha de precios entre el
etanol y el azúcar al nivel más alto en 12 años, según Reuters, citando a analistas y corredores. No se espera que la nueva política afecte la
estrategia de producción de los productores brasileños de azúcar y etanol, que planean maximizar la producción de azúcar.