Reporte Semanal 17-21/4

Compartir

En el período analizado, el mercado de azúcar crudo de Nueva York cerró a 24,83 c/lb base May/23, con 73 puntos de ganancias con relación
al cierre de la semana anterior. Las operaciones oscilaron en el rango de 25,65c/lb – 24,10c/lb, en dicha posición.
El diferencial May´23/Jul´23quedó en 49 puntos de descuento.
La semana nuevamente fue positiva para el mercado de azúcar, los precios volvieron a cerrar con ganancias comparado con el cierre de
la anterior semana. Los precios registraron un nuevo máximo no visto desde marzo 2012 por encima de los 25 centavos. Con la
proximidad de la expiración de la posición de May´23 en el mercado de NY, los fondos cortos se han visto presionados con la obligación
de cerrar estas posiciones si no entregaran. Los crecientes costos de almacenamiento y flete han hecho que muchos negocien al día.
También existe un riesgo para las producciones futuras debido a un desarrollo creciente del fenómeno de EL Niño lo cual es negativo
para las próximas cosechas por lo tanto también brindó soporte a los precios del azúcar.
Durante la semana fue la expiracion de May´23 en los blancos de Londres que vio un total de 242,550 toneladas entregadas. La entrega
fue menor de lo que algunos esperaban, y muchos quedaron pensando en cuanto al hecho de que la cinta había atraído azúcares de
India, UEA y Tailandia dada la supuesta disponibilidad física muy limitada lo que pudo indicar una ligera caída en la demanda.
En la apertura de la jornada del viernes se vio un pico alto exagerado que puede resultar ser el máximo a corto plazo, ya que se observó
una cobertura de posiciones cortas forzada. Técnicamente el mercado continuo sobrecomprado, y la corrección de los precios ese
mismo viernes debió sorprender a pocos. Sin embargo, a pesar de la corrección, los precios siguen estando muy firmes y pocos esperan
una liquidación mayor.
En cuanto al mercado de Londres, en la posición de Ago´23 cerró a 676,4 USD/TM, con 23,70 USD/TM de ganancias respecto al cierre de la
semana anterior. El rango de operaciones osciló entre los 697,3USD/TM – 665,0USD/TM.
La prima del blanco base Ago´23/May´23 quedó en 128,99USD/TM.
En relación al mercado de combustibles, el petróleo West Texas Index (WTI) finalizó la semana a 77,63 USD/barril con 5,12 USD de pérdidas,
respecto al cierre del pasado viernes.

NOTICIAS FUNDAMENTALES

BRASIL: La consultora Pecege estima que la molienda de caña centro-sur de 2023/24 alcanzará los 583,6 millones de toneladas
métricas, en comparación con una estimación de 587,3 millones de toneladas publicada en enero, según RPA News. Ahora se espera
que la productividad agrícola aumente un 7,02% a 78,3 toneladas por hectárea. Pecege estima que el 52% de la caña de azúcar se
desviará para la producción de etanol en 2023/24. La producción de etanol a partir de la caña de azúcar debería alcanzar los 25.870
millones de litros, un 1,75% más que el año anterior. La producción de azúcar se espera en 36,82 millones de toneladas, en
comparación con el pronóstico de 36,1 millones de toneladas en enero.
El vencimiento del May ́23 en Londres vio un total de 242 550 toneladas (4,851 lotes) entregadas. Man y Sucden fueron los dos únicos
recibidores, los que entregaron fueron seis. El más grande fue Wilmar seguido de Parry, Al Khaleej, Tereos, Czarnikow, Raizen y
Viterra que formaron el resto de los que recibieron. El origen más grande fue India (3.521 lotes), seguido de Brasil, Tailandia y
Emiratos Árabes Unidos.
Si bien la entrega fue menor de lo que algunos esperaban, algunos se rascaron la cabeza en cuanto al hecho de que la entrega había
atraído azúcares de India, UEA y Tailandia dada la supuesta disponibilidad física muy limitada y puede indicar una ligera caída en la
demanda.
AUSTRALIA: Se espera que la producción de azúcar en Australia aumente en 200,000 toneladas métricas en 2023/24 a 4.4 millones de
toneladas, según la publicación del Servicio Agrícola Exterior del USDA en Canberra. «Este aumento se debe a un aumento esperado
en la molienda de caña de azúcar a 33,5 millones de toneladas en 2023/24, desde una estimación de 32,6 millones de toneladas en el
año anterior. El aumento en la producción se debe en parte a una pequeña mejora anticipada en el rendimiento de la caña de azúcar
después de las muy buenas condicionesgenerales de crecimiento de los cultivos durante los primeros nueve mesesde la temporada»
INDIA: La Federación Nacional de Cooperativas de Fábricas de Azúcar (NSF) de India estima que la producción de azúcar en el país
alcanzará los 32,5 millones de toneladas en la temporada actual 2022/23, excluyendo alrededor de 5 millones de toneladas desviadas
para la producción de etanol, según Financial Express. Este volumen de producción sería un 9% inferior al de la temporada pasada
debido al menor rendimiento en Maharashtra y partes de Karnataka. El jefe de NSF, Prakash P Naiknavare, dijo que la demanda de
azúcar de la India es de alrededor de 27 millonesde toneladasanuales.
CHINA: Se espera que la producción de azúcar de caña de China alcance los 7,92 millones de toneladas métricas en 2022/23, dijo la
Oficina de Comercio Agrícola (ATO) del USDA en Guangzhou en un informe del 19 de abril, reduciendo el pronóstico anterior en 1,08
millones de toneladas debido a precipitaciones en la provincia productora de azúcar más grande del país, Guangxi. La estimación de
producción de azúcar de caña para 2023/24 es de 8,9 millones de toneladas. “Este aumento proyectado supone que, después de
lluvias por debajo de lo normal en 2022, las precipitaciones en Guangxi volverán a la normalidad en 2023, la producción de caña de
2023/24debería recuperarse, en consecuencia”,dijo el USDA en el informe.