Reporte Semanal 19-23/6

En el período analizado, el mercado de azúcar crudo de Nueva York cerró a 24,18 c/lb base Jul’23, con 255 puntos de pérdidas con relación al cierre de la semana anterior. Las operacionesoscilaron en el rango de 26,48 c/lb – 24,13 c/lb, en dicha posición.
El diferencial Jul´23/Oct´23quedó en 11 puntos de prima.
El mercado de azúcar al contrario de la semana previa, en esta los precios solo vieron una sola dirección, a la baja. Los precios perdieron
un gran terreno, cayendo más de dos centavos y medio, todas las jornadas de la semana cerraronen negativo.
No se ve una razón que destaque para la fuerte caída de la semana, aunque el buen pronóstico del clima seco en Brasil ha hecho que la
cosecha del Centro Sur este progresando bien y a todo ritmo, esto estuvo pesando sobre los precios durante toda la semana. La
debilidad del mercado de combustible también estuvo pesando sobre los precios del azúcar.
Por otra parte, el corrimiento por parte de la especulación saliendo de la posición de referencia de julio debido a su próxima expiración
ha hecho que el diferencial se posicione a prima y empuje los precios a la baja en el 1er contrato que está llegando a su fin. Los fondos
han mantenido posiciones largas durante algún tiempo y tal vez decidieron reducir su posición como lo han hecho en otros mercados
agrícolas. Queda por ver si han terminado su venta, pero dadas las preocupaciones sobre el clima y, en particular, El Niño, parece poco
probable que los precios continúen cayendo y los mínimos del viernes tal vez se mantengan por un tiempo.
En cuanto al mercado de Londres, en la posición de Ago´23 cerró a 657,3 USD/TM, con 45,20 USD/TM de pérdidas de respecto al cierre de la semana anterior. El rango de operaciones osciló entre los 710,8 USD/TM – 655,0 USD/TM.
La prima del blanco base Ago´23/Jul´23quedó en 124,22USD/TM.
En relación al mercado de combustibles, el petróleo West Texas Index (WTI) finalizó la semana a 69,22 USD/barril con 2,13 USD de pérdidas, respecto al cierre del pasado viernes.
Noticias Fundamentales
UE: El servicio de seguimiento de cultivos de la UE anunció ayer que han reducido su rendimiento esperado de remolacha en 1% de 76,7 t/ha a 75,9 t/ha. Probablemente esto se deba principalmente a la siembra tardía general de la cosecha de la UE debido al clima húmedo de la primavera.
EGIPTO: Las reservas estratégicas de azúcar de Egipto son suficientes para seis meses, dijo ayer el gobierno en un comunicado. Agregaron que las existencias son suficientes para este período considerando que la nueva temporada de caña y remolacha comenzarán a principios de 2024.
TAILANDIA: Khon Kaen Sugar Industry (KSL) estima que su producción de caña de azúcar caerá entre un 10% y un 15% a 5 millones de toneladas métricas en 2023/24 debido a la sequía. KSL espera que la producción total de caña de azúcar en Tailandia en 2023/24 alcance los 80 millones de toneladas, por debajo de la estimación anteriorde 100 millones a 105 millones de toneladas.
BRAZIL: La generación de energía a partir del bagazo de caña de azúcar en Brasil alcanzó los 1.859 gigavatios-hora (GWh) en los primeros cuatro meses de 2023, un 28,7 % más que en el mismo período del año pasado, según la asociación de la industria de la caña de azúcar UNICA. “Esta generación de energía renovable equivale a abastecer el consumo eléctrico anual de casi tres millones de personas o el 8% de la generación térmica de gas natural del país en 2022”, dijo el gerente de bioelectricidad de UNICA, en un comunicado el 19 de junio. La biomasa de caña de azúcar representa el 72% de la capacidad instalada total de bioelectricidad de Brasil. Esta es la cuarta fuente de generación de energía más importante de la matrizeléctricade Brasil.
COPERSUCAR de Brasil, propietaria de Alvean, reportó el 29% de las ventas mundiales de azúcar durante la actual temporada 2022/23, según su director ejecutivo, Tomas Caetano Manzano. Continuó comentando sobre el mercado global y dijo que esperan un déficit de producción global en 2023/24 posiblemente mayor que esta temporada. Esto va en contra de la mayoría de los analistas que ven un pequeño superávit para la próxima temporada. Manzano también dice que ven una tendencia a una producción de azúcar más débil en India y Tailandia debido al impacto de El Niño.
CHINA: Las importaciones chinas siguen siendo bajas en lo que va del año, hasta el 23 de mayo, China había importado 770k toneladas de crudo y 286 toneladas de azúcar blanco. También se espera que las importaciones sean más débiles en junio. El año pasado, China importó 4,6 millones de toneladas y se cree que están comprometidos con alrededor de 2,5 millones de toneladas en lo que va del año, por lo que es probable que compren si los precios caen. Sin embargo, sus importaciones de azúcar líquido se han fortalecido y se habla de que el azúcar de contrabando también va en aumento. Sin embargo, necesitarán comprar en algún momento, pero no mientras los precios se mantengan en los niveles actuales, pero eventualmentese verán obligados.
INDIA: Un analista de investigación de Agrimandi.live, dijo que las condiciones climáticas en los próximos diez días serán cruciales para la cosecha de caña de azúcar en Maharashtra y Karnataka. Dijo que la cosecha de caña de azúcar en los grandes distritos de cultivo de Maharashtra y Karnataka está bajo presión debido a la falta de lluvia, lo que representa una amenaza para los cultivos en pie.
INDIA: India produjo 32,96 millones de toneladas métricas de azúcar, al 15 de junio, 2,46 millones menos que los 35,42 millones del mismo período del año pasado, según la Federación Nacional de Fábricas de Azúcar (NFCSF). Se espera que la producción total de azúcar caiga a 33,32 millones de toneladas esta temporada de 35,975 millones en 2021-22. Uttar Pradesh produjo 10,54 millones de toneladas de azúcar esta temporada y Maharashtra 10,53 millones, se agregó. La caída en la producción significa que es probable que India exporte menos azúcar el próximo año y también puede afectar la producción de etanol porque el gobierno no quiere aumentar los precios del azúcar en años electorales,por lo que se puede reducir el desvío de caña de azúcar para la producción de etanol.