Reporte Semanal 24-28/7

Compartir

En el período analizado, el mercado de azúcar crudo de Nueva York cerró a 23,92 c/lb base Oct´23, con 109 puntos de pérdidas con relación al
cierre de la semana anterior. Las operaciones oscilaron en el rango de 25,30 c/lb – 23,87 c/lb, en dicha posición.
El diferencial Oct´23/Mar´24 quedó en 22 puntos de prima.

El mercado tuvo una semana de liquidación, la mayoría de las jornadas de la semana cerraron en negativo, se vio una corrección de los
precios, con estos cayendo a su nivel más bajo desde el pasado 18 de julio. Los volúmenes de operaciones en las jornadas continúan
decepcionando. Algunos consideran que el repunte de los precios que subieron más de 340 puntos desde los mínimos a fines de junio
terminó dado que el clima en varios de los principales productores no ha causado ninguna preocupación importante hasta este
momento.
Los fondos estuvieron restableciendo sus posiciones largas, lo que impulsó el repunte, pero parece que ahora están recortando todos
estos largos. Desde el punto de vista fundamentalista las noticias son bajistas y son el principal impulsor de la caída de los precios que
hemos visto esta semana.
Todo el CS de Brasil, permanece seco lo que permite moler a toda velocidad. La división azúcar/etanol es 50/50 probablemente tanto
como sea posible. El monzón indio está progresando bien con áreas que vieron lluvias limitadas en junio recibiendo mejores lluvias en
julio. El norte de Europa está recibiendo un clima más húmedo que el promedio, lo que ayudará al desarrollo de la remolacha.

En cuanto al mercado de Londres, en la posición de Oct´23 cerró a 678,5 USD/TM, con 23,10 USD/TM de pérdidas respecto al cierre de la
semana anterior. El rango de operaciones osciló entre los 705,0 USD/TM -676,80 USD/TM.
La prima del blanco base Oct´23/Oct´23 quedó en 151,15 USD/TM.

En relación al mercado de combustibles, el petróleo West Texas Index (WTI) finalizó la semana a 80,45 USD/barril con 3,67 USD de ganancias,
respecto al cierre del pasado viernes.

Noticias Fundamentales

INDIA: El gobierno de India ha dicho que el 91,6% de las cuotas de caña de azúcar para la temporada 2022/23 se liquidaron el 17 de julio, según
Orissa Dialry. También se ha liquidado alrededor del 99,9% de las cuotas de caña para 2020/21 y 2021/22. El gobierno dijo que tuvo intervenciones
políticas para garantizar el pago de las cuotas de caña a lo largo de los años, incluida la asistencia financiera a los ingenios azucareros.

UE: El monitor de cultivos de la Unión Europea redujo su estimación del rendimiento promedio de la remolacha azucarera en 2023 a 73,3 toneladas
por hectárea (T/ha) desde las 75,9 estimadas en junio. La perspectiva para el rendimiento promedio de la remolacha azucarera en la UE se
mantiene un 2% por encima del promedio de cinco años, según el boletín más reciente publicado por la unidad de monitoreo de cultivos de la
Unión Europea JRC MARS el 24 de julio.

BRASIL: Se espera que la producción de azúcar de Brasil aumente a 46 millones de toneladas métricas en 2032/33 desde 36,3 millones de
toneladas en 2022/23, impulsada por una expansión en el área plantada, según estimaciones del Ministerio de Agricultura y Ganadería publicadas
la semana pasada, informa Sugaronline . .
Se espera que el área total de cultivo de caña de azúcar en el país aumente en 1,3 millones de hectáreas en la década, llegando a 9,6 millones de
hectáreas en 2032/33 desde 8,3 millones de hectáreas en 2022/23. Las estimaciones se dieron a conocer en el informe más reciente del
Ministerio sobre las proyecciones de la producción agrícola y ganadera del país en la próxima década.

PAKISTAN exportó USD 18,2 millones en azúcares y confitería a China en los primeros seis meses de 2023, según Gwadar Pro. El Consejero
Comercial de la Embajada de Pakistán en Beijing, Ghulam Qadir, dijo que la creciente demanda de dulces pakistaníes en China refleja la alta calidad
y autenticidad de estos productos, así como el fortalecimiento de las relaciones comerciales entre las dos naciones.

UNICA: Los ingenios azucareros del centro-sur de Brasil trituraron 48,37 millones de toneladas métricas de caña de azúcar en la primera quincena
de julio, un 4,21% más interanual, según la asociación de la industria de la caña de azúcar UNICA.
Del 1 de abril al 16 de julio se molieron en la región 258,25 millones de toneladas de caña de azúcar, un 10,1% más interanual. Había 260 molinos
operativos en el centro-sur a mediados de julio, en comparación con 258 en el mismo período del año pasado.
La producción de azúcar en la primera quincena de julio alcanzó los 3,24 millones de toneladas métricas, un 8,9% más que en el mismo período del
año pasado. En lo que va de campaña, en el centro-sur se produjeron 15,47 millones de toneladas de azúcar, un 21,9% más que un año antes. Más
del 50% de la caña de azúcar en la quincena se desvió para la producción de azúcar, y los aumentos adicionales en la mezcla de producción de
azúcar deberían estar limitados por el contenido de sacarosa en el jugo de caña de azúcar.

CHINA está cargando alrededor de 750.000 toneladas métricas de azúcar en puertos brasileños, según Reuters, citando datos de envío. Este es el
primer movimiento de importación significativo de China en 2023, después de estar tranquilo en el mercado de importación este año, según el
informe. China cargó solo 170.000 toneladas de azúcar en Brasil en los primeros seis meses del año, en comparación con 1,35 millones de
toneladas un año antes, según la agencia naviera Williams.

BRASIL: Tiplam, la terminal portuaria privada más grande de Brasil, realizó un envío récord de 70.000 toneladas métricas en un solo barco, cargado
de azúcar, en el Puerto de Santos, según Reuters. El récord anterior fue de 63.000 toneladas de azúcar, según VLI, el propietario de la terminal. VLI
dijo que el nuevo hito contribuye a las perspectivas optimistas en medio de cosechas récord de granos y azúcar que se esperan para esta
temporada.