Reporte Semanal 26-30/6

En el período analizado, el mercado de azúcar crudo de Nueva York cerró a 24,18 c/lb base Jul’23, con 129 puntos de pérdidas con relación al cierre de la semana anterior. Las operacionesoscilaron en el rango de 24,74 c/lb – 21,81 c/lb, en dicha posición.
El diferencial Jul´23/Oct´23quedó en 10 puntos de descuento.
El mercado del azúcar tuvo otra terrible semana, ya que continuó perdiendo terreno, los precios cayeron a mínimos que no se veían
desde finales de marzo, fueron ocho jornadas de forma consecutiva donde cayeron alrededor de 468 puntos. Solo se vio en la jornada
del viernes, (expiración de Jul´23) una recuperación de los precios, era algo inevitable después de la gran caída y un mercado
sobrevendido.
Desde el punto de vista fundamentalista, el clima en el Centro Sur de Brasil sigue siendo seco y propicio para la aglomeración. Está
lloviendo en India mientras el monzón cubre todo el país. Ha estado lloviendo mucho en Maharashtra, pero las lluvias en Uttar Pradesh
han sido limitadas hasta ahora, pero se espera que aumenten durante las próximas dos semanas. Esta combinación de buen tiempo es
una de las principales razones del desplome de los precios. El informe bajista de UNICA con la actualización de producción de la 1ra
quincena de junio fue otro fuerte golpe para los precios del azúcar durante la semana
Otra razón fue, la fuerte liquidación de fondos que cubrió gran porcentaje de sus posiciones largas con la llegada de la expiración de
Jul´23.
La expiración fue un asunto tranquilo. Fue una pequeña entrega de alrededor de 412.000toneladas según las estimaciones.
En cuanto al mercado de Londres, en la posición de Ago´23 cerró a 657,3 USD/TM, con 23,90 USD/TM de pérdidas de respecto al cierre de la semana anterior. El rango de operaciones osciló entre los 665,9USD/TM – 612,1 USD/TM.
La prima del blanco base Ago´23/Jul´23quedó en 128,76USD/TM.
En relación al mercado de combustibles, el petróleo West Texas Index (WTI) finalizó la semana a 69,22 USD/barril con 1,46 USD de ganancias, respecto al cierre del pasado viernes.
Noticias Fundamentales
MEXICO: La cosecha de caña mexicana ha terminado temprano debido a la sequía. La producción ha caído más del 15% a 5,22
millones de toneladas en comparación con los 6,164 millones de toneladas de la temporada anterior. Los agricultores esperan
mejores precipitaciones, lo que podría hacer que la producción vuelva a superar los 6 millones de toneladas en 2023/24.
PAKISTAN: El Comité de Coordinación Económica (ECC) del Gabinete aprobó un total de 32.000 toneladas métricas de exportaciones
de azúcar de ingenios en Sindh. El Ministerio de Comercio solicitó a ECC durante una reunión el 23 de junio que permitiera la
exportación de la cuota de azúcar restante de 32.000 toneladas dentro de los 60 días a partir del 12 de junio. La Asociación de
Molinos de Azúcar de Pakistán (PSMA) había solicitado al ministerio que exportara el volumen restante de la cuota de azúcar después
de que el Tribunal Superior de Sindh permitiera a principios de este año la asignación de 48.000 toneladas de la cuota total asignada
de 80.000 toneladas a 32 ingenios en Sindh.
FRANCIA: Un destacado científico francés ha dicho que es poco probable que las alternativas a los pesticidas neonicotinoides capaces
de proteger completamentelos cultivosde remolacha azucarera estén disponibles en menos de cinco años.
BRASIL: Se espera que las exportaciones de azúcar, soja, maíz y salvado del puerto de Paranaguá, en el estado de Paraná, aumenten
32,5% el tercer trimestre del año, respecto al mismo período del año pasado, a 7,1 millones de toneladas métricas, según la empresa
responsable de administrando el puerto. Se estima que las exportaciones de azúcar alcanzarán los 1,92 millones de toneladas en el
tercer trimestre.
BRASIL: Los datos de UNICA publicados ayer estuvieron, básicamente, en línea con las expectativas. Durante la primera quincena de
junio, los ingenios molieron un total de 40,3 millones de toneladas de caña produciendo 2,55 millones de toneladas de azúcar con una
división azúcar/etanol de 48,95/51,05. Se estimó que alrededor de 3 días se perdieron por la lluvia. Esto eleva la producción
acumulada de azúcar para la temporada a 9,53 millones de toneladas, un 32% más que el pasado año. Es probable que el total de la
segunda quincena de junio supere los 3 millones de toneladas dado el clima seco que prevaleceen este momento.
INDIA: El monzón indio cubrirá todo el país el fin de semana según el IMD. Si bien las precipitaciones han estado por debajo del
promedio hasta ahora en junio, se espera que aumenten en julio. Parece que El Niño está teniendo un impacto limitado hasta ahora,
pero aún es pronto.
INDIA: El Gobierno indio anunció ayer un aumento en el precio piso que los ingenios deben pagar por la caña para la próxima
temporada. A partir del 1 de octubre se aplicará un aumento de 305 rupias por 100 g a 315 rupias por 100 g. Es una práctica habitual
que el precio mínimo de la caña se eleve todos los años, pero esta vez se verá más conmovedor ya que hay elecciones generales a
principios de 2024y el presidente Modi querrá atraer a los agricultores que representan un gran porcentaje de votantes.
INDIA: El Departamento Meteorológico de la India (IMD) pronostica que las lluvias monzónicas cubrirán toda la India en los próximos
dos o tres días, antes de lo habitual, después de un inicio retrasado. Las lluvias monzónicas suelen cubrir la India el 8 de julio y duran
hasta finales de septiembre. Este año, las lluvias llegaron el 8 de junio, más tarde de la fecha habitual del 1 de junio. Las lluvias
monzónicas son crucialespara el desarrollo de cultivos agrícolas en la India, incluida la caña de azúcar.