Reporte Semanal 27/2-3/3

Compartir

En el período analizado, el mercado de azúcar crudo de Nueva York cerró a 20,92 c/lb base May/23, con 125 puntos de ganancias con
relación al cierre de la semana anterior. Las operaciones oscilaron en el rango de 21,04 c/lb – 19,64 c/lb, en dicha posición.
El diferencialMay´23/Jul´23quedó en 67 puntos de descuento.
El mercado comenzó la semana débil luego de haber registrado un máximo de tres semanas en la última jornada de la anterior, un
debilitamiento de la moneda brasileña provocóuna toma de ganancias y una caída de los precios del azúcar.
Luego, durante el transcurso de la semana expiró la posición de Mar´23, los precios registraron un máximo de seis años a 22.36 c/lb en
la jornada de expiración. Se entregaron un total de 11 551 lotes, fue el volumen más bajo para esta posición desde el 2013, lo cual es
una señal de la ajustada oferta. Los operadores continúan mencionando que el mercado sigue obteniendo apoyo de la escasez de
suministro a corto plazo. Una peor perspectiva para la producción en India ha ayudado a impulsar los precios, así como comentarios
sobre una menor producciónen México.
El contrato de May´23 que comenzó a actuar como posición spot mantuvo la tendencia alcista y la fortaleza del mercado con sus precios
alcanzando en la jornada del viernes un máximo de contrato por encima de los 21 centavos ya que en los datos de producción de la
India está comenzando a manifestarse la caída previstaanteriormente.
En cuanto al mercado de Londres, en la posición de May´23 cerró a 588,4 USD/TM, con 26,40 USD/TM de ganancias respecto al cierre
de la semana anterior. El rango de operacionesosciló entre los 589,8USD/TM – 560,5 USD/TM.
La prima del blanco base May´23/May´23quedó en 127,19USD/TM.
En relación al mercado de combustibles, el petróleo West Texas Index (WTI) finalizó la semana a 79,84 USD/barril con 3,52 USD de
ganancias, respecto al cierre del pasado viernes.

NOTICIAS FUNDAMENTALES

BRASIL: Las exportaciones de azúcar desde el puerto brasileño de Santos, el más grande de América Latina, aumentaron un 37,2 % en enero con respecto al mismo mes del año pasado a 1,2 millones de toneladas métricas, según la autoridad portuaria. El azúcar fue el segundo producto básico más exportado desde el puerto de Santos en enero después del maíz, que registró un aumento del 43,2% en las exportaciones a 1,4 millones de toneladas. Del volumen total de azúcar exportado desde el puerto de Santos en enero, 1,1 millones de toneladas fueron a granel, 103.836 toneladas en contenedores y 15.917 toneladas en sacos.
INDIA: La All India Sugar Trade Association (AISTA) recortó el 27 de febrero su estimación para la producción de azúcar de India en 2022/23 en 1 millón de toneladas métricas a 33,5 millones de toneladas. La estimación excluye el desvío de sacarosa para la producción de etanol. La producción de azúcar en Maharashtra se estima en 11,3 millones de toneladas, en comparación con los 13,7 millones de toneladas en 2021/22. En Karnataka, la producción de azúcar debería caer ligeramente a 5,5 millones de toneladas. En Uttar Pradesh, la producción de azúcar se estima en 10,8 millones de toneladas en 2022/23 frente a los 10,2 millones de toneladas de la temporada anterior.
BRASIL: El Ministerio de Economía de Brasil confirmó el 28 de febrero la reanudación del impuesto federal PIS/Cofins que grava la gasolina y el etanol en el país a partir del 1 de marzo. El gobierno estableció un impuesto de BRL 0,47 (US$0,090) por litro de gasolina y BRL0,02 (US$0,0038) por litro de etanol. La decisión del gobierno fue una reanudación parcial de los impuestos. Los precios de la gasolina aumentarán BRL0,34 (US$0,065) por litro a partir del 1 de marzo, descontando la caída de BRL0,13 en el precio del combustible anunciada por la petrolera estatal Petrobras el mismo 28 de febrero.
INDIA: Un funcionario del central indio de azúcar y etanol Balrampur Chini Mills, dijo el 1 de marzo que India podría exportar hasta un millón de toneladas más de azúcar en 2022/23 si la producción se ubica en el extremo superior de las estimaciones actuales. Mencionó que al margen de la Conferencia del Azúcar de Dubai las estimaciones actuales para la producción de azúcar de la India oscilan entre 33,5 millones y 34,5 millones de toneladas. Funcionarios de la industria y del gobierno dijeron anteriormente que no había perspectivas de exportaciones adicionales de azúcar esta temporada más allá de los 6,1 millones de toneladas ya autorizadas en medio de las disminuciones esperadas en la producción de azúcar en India.
EGIPTO: La refinería de azúcar de Egipto, Delta Sugar, tuvo un beneficio neto después de impuestos de EGP 850,4 millones (US $ 27,8 millones) en 2022, un 121% más que el año anterior. Los ingresos aumentaron un 16% a EGP 3.76 mil millones (US $ 122.7 millones). Las ganancias por acción (EPS) alcanzaron EGP 4.87 (US $ 0.16) al 31 de diciembre de 2022, un aumento del 576% interanual.
BRASIL: Las exportaciones brasileñas de azúcar y melaza cayeron un 33,4% en febrero, desde el mismo mes del año pasado a 1,15 millones de toneladas métricas, según datos del departamento de comercio exterior Secex del Ministerio de Economía. Los ingresos por exportaciones de azúcar alcanzaron los US$ 518,2 millones, frente a los US$ 676,5 millones de igual mes de 2022. Se registraron exportaciones durante 18 días hábiles en febrero de 2023.
INDIA: La producción de azúcar de la India alcanzó los 25,8 millones de toneladas métricas el 28 de febrero, 1,8% más que en el mismo período de
la temporada anterior, según la Asociación India de Molinos de Azúcar (ISMA). El número se refiere a la producción de azúcar después del desvío
para la producción de etanol. Un total de 61 molinos habían cerrado operaciones de molienda al 28 de febrero, en comparación con 32 molinos
que habían terminado sus actividades para la temporada en la misma fecha un año antes, dijo ISMA en un comunicado el 3 de marzo. La asociación
dijo que 467 molinos en el país seguían operando al 28 de febrero, en comparación con los 484 molinos en el mismo período del año pasado.