Reporte Semanal 3-7/7

Compartir

En el período analizado, el mercado de azúcar crudo de Nueva York cerró a 23,53 c/lb base Oct’23, con 74 puntos de ganancias con
relación al cierre de la semana anterior. Las operacionesoscilaron en el rango de 23,83 c/lb – 22,78 c/lb, en dicha posición.
El diferencial Oct´23/Mar´24quedó en 9 puntos de prima.
El mercado del azúcar mejoró durante esta semana luego de venir de dos semanas donde perdió gran cantidad de terreno con los
precios cayendo a mínimos de tres meses. Luego de la expiración del contrato de julio el mercado pudo poner freno a la fuerte caída y
logró recuperarse para luego tratar de consolidarsealrededor de los 23 centavos.
La entrega contra julio fue pequeña y esto generalmente se ve como una señal alcista, ya que los comerciantes tuvieron mejores
alternativas que vender el azúcar en bolsa. La recuperación del mercado se vio algo afectada en la jornada del jueves por la debilidad de
la moneda brasileña frente al dólar que cayó a su nivel más bajo desde principios de junio. Los volúmenes de operaciones en estos
últimos días han disminuido, señal que el mercadobusca consolidarse dentro de su rango.
Desde el punto de vista fundamentalista las noticias permanecen de igual forma, la cosecha de Brasil sigue a un buen ritmo con
pronósticos sin lluvias en los próximos días mientras que en la India, el monzón ha alcanzado todo el país y se espera que en julio
aumentenlos niveles de lluvias. Estas noticias mantienen limitado cualquier recuperación de los precios.
En cuanto al mercado de Londres, la posición de Ago´23 cerró a 666,1 USD/TM, con 23,90 USD/TM de ganancias con respecto al cierre de la semana anterior. El rango de operaciones osciló entre los 671,5USD/TM – 627,4 USD/TM.
La prima del blanco base Ago´23/Oct´23quedó en 147,35USD/TM.
En relación al mercado de combustibles, el petróleo West Texas Index (WTI) finalizó la semana a 73,76 USD/barril con 4,54 USD de ganancias, respecto al cierre del pasado viernes.

Noticias Fundamentales

IRAN: produjo 1,44 millones de toneladas métricas de azúcar a partir de remolacha azucarera y caña de azúcar en el año calendario
iraní que finalizó el 20 de marzo. El director del proyecto de centrales azucareros del Ministerio de Agricultura, Peyman Hesadi,
espera que el volumen de producción este año alcance al menos 1,44 millones de toneladas considerando las condiciones climáticas
actuales. Irán necesita 2,2 millones de toneladas de azúcar para abastecer el consumo interno anualmente.
INDIA: El Departamento Meteorológico de India (IMD) dijo el 2 de julio que las lluvias monzónicas cubrieron toda la India seis días
antes de lo habitual, pero se mantuvieron un 10% por debajo del promedio. Esto se produce después de un inicio tardío de la
temporada de monzones a principios de junio y un retraso en su progreso a finales de mes debido a los impactosdel ciclón Biparjoy.
BRASIL: El movimiento de carga en el puerto de Santos de Brasil fue récord para el mes de mayo, impulsado por aumentos en las
exportaciones de azúcar y soja. El volumen total de carga movida en mayo fue de 15,1 millones de toneladas métricas, un 6,1% más
que en mayo de 2022, de las cuales se exportaron 11,4 millones de toneladas. Los envíos de azúcar desde el puerto de Santos en
mayo aumentaron un 23,7% a 1,8 millones de toneladas. Las exportaciones de soja alcanzaron los 5 millones de toneladas, un 16,6%
más.
RABOBANK: espera que los molinos en el centro-sur de Brasil trituren 600 millones de toneladas métricas de caña de azúcar en la
temporada 2023/24, según un informe publicado por el banco a la prensa el 3 de julio. En abril, el banco estimó el volumen total de
caña molida en el centro-sur para 2023/24 en 587 millones de toneladas. Si bien se espera que los ingenios azucareros aumenten su
enfoque en la producción de azúcar esta temporada, la producción de etanol anhidro en los dos primeros meses de la temporada
alcanzó los 2.300 millones de litros, un récord para el período debido a la prima sobre el etanol hidratado y ayudado por un aumento
en la producción de etanol de maíz. Rabobank dijo que existe el riesgo de que las exportaciones de azúcar de Brasil esta temporada
estén muy por detrás del ritmo de producción, dados los grandes volúmenes de soja y maíz que también se espera que se exporten a
través de los puertosbrasileños esta temporada.
BRASIL: exportó 3,082 millones de toneladas métricas de azúcar y melaza en junio, un 31,8% más que en junio de 2022. Los ingresos
por exportaciones de azúcar en junio aumentaron un 60,2% interanual a US$ 1,48 mil millones. En la primera mitad del año, Brasil
exportó 11,6 millones de toneladas de azúcar, un 18,85% más que un año antes. Los ingresos por envíos en el período alcanzaron los
US$5.350millones, un 39% más.
El clima en todo el CS de Brasil sigue siendo muy propicio para la cosecha con un pronóstico de lluvia limitado para los próximos 10
días. Por lo tanto, la producción debería ser excelente en este momento y UNICA debería confirmarla la próxima semana cuando
publique los datos de cosecha de la segunda quincena de junio. Al otro lado en la India, el monzón ha llegado a todo el país. Ahora se
trata de cuánta lluvia cae y dónde. La precipitación total para junio fue, en promedio, un 10% más baja, pero con variaciones
significativas en todo el país. Los meteorólogosconfían en que las precipitacionesaumentarán durante julio, pero nada es seguro.
TAILANDIA: En lo que va del año, las precipitaciones en Tailandia están un 28% por debajo en comparación con el mismo período del
año pasado, y la aparición del sistema meteorológico El Niño podría reducir aún más las precipitaciones en los próximos dos años.
Czarnikow Group predice que la producción de azúcar tailandesa este año podría caer por primera vez en tres años y podría caer a su
segundo nivel más bajo desde 2009/10.