Reporte Semanal 30/1 -3/2

En el período analizado, el mercado de azúcar crudo de Nueva York cerró a 21,24 c/lb base Mar/23, con 28 puntos de ganancia con relación al cierre de la semana anterior. Las operaciones oscilaron en el rango de 21,86 c/lb – 20,89 c/lb, en dicha posición.
El mercado volvió a mostrarse con fortaleza durante esta semana, los precios alcanzaron máximos que no se veían desde hace 6 años.
ya que existe preocupacióncon la disponibilidad física a corto plazo.
El mercado ya venía de la pasada semana con fuerza debido a los comentarios de que India no permitiría nuevas exportaciones aparte
de los 6 millones. Durante esta semana hicieron otro anuncio de que la producción caería un 5% a 34 millones de toneladas de azúcar
de los 36.5 millones antes estimado, debido a los bajos rendimientos afectados por el clima adverso, esto le brindó más combustible a
los precios e hizo que se dispararan y alcanzaran los máximosantes mencionado.
Técnicamente el mercado se encuentra sobrecomprado y muchos sintieron que el reciente repunte no estaba completamente
justificado, pero se sigue viendo escases de ventas lo que no pone freno al impulso.
El diferencial Mar´23/May´23quedó en 125 puntos de descuento.
En cuanto al mercado de Londres, en la posición de Mar´23 cerró a 551,3 USD/TM, con 4,90 USD/TM de ganancias respecto al cierre de la semanaanterior. El rango de operaciones osciló entre los 583,4USD/TM – 549,0USD/TM.
La prima del blanco base Mar´23/Mar´23quedó en 83,04USD/TM.
En relación al mercado de combustibles, el petróleo West Texas Index (WTI) finalizó la semana a 73,46 USD/barril con 6,22 USD de pérdidas, respecto al cierre del pasado viernes.
NOTICIAS FUNDAMENTALES
FRANCIA: El productor francés de azúcar, Cristal Union, dijo el viernes que elevará el precio objetivo que pagará por la remolacha azucarera este año después de la noticia de que los pesticidas neonicotinoides serán prohibidos este año en Francia. Se espera que esto anime a los agricultores a mantener y, posiblemente, aumentar su área plantada para remolacha. El principal competidor de la compañía, Tereos, aún no ha hecho ningún anuncio.
STONE X ve un superávit global de 5 millones de toneladas en la actual temporada 2022/23 en comparación con un déficit de 1,2 millones de toneladas en 2021/22. Ven que la producción brasileña alcanza los 36 millones de toneladas de una cosecha de caña de 588,2millones de toneladas debido a las buenas lluvias.
GREEN POOL: El analista australiano, Green Pool, ve las cosas de una manera ligeramente diferente. Según los años de cosecha nacionales, predicen un pequeño superávit mundial de 1,77 millones de toneladas en 2022/23, pero caerán a un déficit en 2023/24 de 1,01 millones de toneladasdebido a una menor producción en India, Pakistán y la UE.
INDIA: A finales de enero, los centrales indios han producido 21,6 millones de toneladas de azúcar en lo que va de temporada, un 6% más que el pasado año según ISMA. Esto arrojar dudas sobre su reciente estimación de que la producción total de azúcar será un 5,5% inferior a los 36 millones de toneladas del año pasado. El tiempo lo dirá, pero el aumento de la superficie plantada bien puede significar que la producción total es solo marginalmente inferior a la de la temporada pasada.
ALVEAN: El CEO del comerciante brasileño, Alvean, dijo ayer que ve cuellos de botella logísticos en desarrollo ya que Brasil cosechó una excelente cosecha de granos al mismo tiempo que se espera que aumente la producción de azúcar. Esto podría causar demoras y mayores costos para llevar el producto al puerto. También es probable que aumente la congestión del puerto. Esto no es algo raro y, por lo general, los problemas se resuelven solos con el tiempo.
BRASIL: La Cámara de Comercio Exterior de Brasil (Camex) decidió no renovar una exención de impuestos sobre el etanol importado, reanudando la tributación sobre las importaciones de biocombustibles de países fuera del Mercosur a partir del 1 de febrero, según informó el Ministerio de Agricultura y Ganadería. El gobierno aplicará un impuesto del 16% hasta el 31 de diciembre de 2023. El impuesto aumentará al 18% después de esa fecha. El secretario de Comercio y Relaciones Internacionales del Ministerio de Agricultura, Roberto Perosa, dijo que la reanudación del impuesto a la importación no impactará los precios al consumidor final. Dijo que el etanol brasileño es competitivo en la mayoría de las regiones y que la industria local tiene capacidad para abastecer la
demanda interna. BP podría comprar la participación de su socio con Bunge en la empresa conjunta BP Bunge Bionergia, según Reuters, citando una
fuente con conocimiento del asunto. El inversor estatal de los Emiratos Árabes Unidos, Mubadala Capital, abandonó el proceso de compra de la empresa después de concluir las negociaciones para adquirir Atvos. Raízen quedó como único postor. BP puede comprar la parte de Bunge en la empresaconjunta si considera que la oferta de Raízen es demasiado baja.