Reporte Semanal 8-12/5

Compartir

En el período analizado, el mercado de azúcar crudo de Nueva York cerró a 26,22 c/lb base Jul/23, con 10 puntos de pérdidas con relación al cierre de la semana anterior. Las operacionesoscilaron en el rango de 26,74 c/lb – 25,93 c/lb, en dicha posición.
El mercado comenzó la semana con una perdida ya que estuvo presionado por una fuerte liquidación. Pero los precios lograron
recuperarsede esta caída en las jornadas continuas ya que el mercado continúa respaldado por los fundamentos ajustado.
Los comentarios por los días perdidos por lluvias en el CS de Brasil a fines de abril, la posible caída en la producción tailandesa la
próxima temporada han podido ser los catalizadores de la recuperación. El mercado se mantiene fuerte y parece poco probable que
retroceda demasiado en este momento.
Los precios volvieron a caer en la jornada del jueves debido a un deterioro del ambiente macro, pero nuevamente en su última jornada
de la semana se recuperó. Las preocupaciones sobre cómo el desarrollo de El Niño podría afectar la producción en todo el mundo
también brindaron soporte el mercado del azúcar.
Durante la semana UNICA publicó sus datos de cosecha de la segunda mitad de abril, los cuales quedaron por debajo de las
expectativas,algunos señalaron que es un buen augurio en el futuro a medida que mejora el clima y la molienda puede tomar su ritmo.
El diferencial Jul´23/Oct´23quedó en 36 puntos de descuento.
En cuanto al mercado de Londres, en la posición de Ago´23 cerró a 715,1 USD/TM, con solo 0,60 USD/TM de pérdidas respecto al cierre de la semana anterior. El rango de operaciones osciló entre los 721,8USD/TM – 703,5 USD/TM.
La prima del blanco base Ago´23/Jul´23quedó en 137,05USD/TM.
En relación al mercado de combustibles, el petróleo West Texas Index (WTI) finalizó la semana a 70,02 USD/barril con 1,38 USD de pérdidas, respecto al cierre del pasado viernes.

NOTICIAS FUNDAMENTALES

INDIA: El gobierno de la India puede restringir los envíos de alrededor de 85.000 toneladas métricas de azúcar que aún no han salido
del país, citando a un funcionario gubernamental. El gobierno ya ha limitado las exportaciones de azúcar esta temporada a 6 millones
de toneladas métricas. Según el informe, los contratos de exportación han alcanzado los 6,1 millones de toneladas y ya se han
despachado 6,02 millones de toneladas. El nuevo plan restringiría las exportaciones del volumen que aún está por enviarse, entre
80.000y 85.000toneladas.
FAO: El índice de precios del azúcar de la FAO aumentó un 17,6% en abril, el tercer aumento mensual consecutivo y el nivel más alto
desde octubre de 2011.
“El aumento de los precios se relacionó principalmente con las mayores preocupaciones sobre las disponibilidades mundiales más
ajustadas en la temporada 2022/23 después de nuevas revisiones a la baja de las previsiones de producción para India y China, junto
con producciones inferiores a las esperadas anteriormente en Tailandia y la Unión Europea.” dijo la FAO en un comunicado el 5 de
mayo.
AUSTRALIA: La industria azucarera de Australia espera beneficiarse de un acuerdo de libre comercio con el Reino Unido, con
empresas británicas expresando interés en comprar azúcar australiana. Un total de 80.000 toneladas métricas de azúcar deberían
estar libres de aranceles a partir de finales de mayo. El director ejecutivo de la asociación australiana de productores de caña de
azúcar Cangrowers, Dan Galligan, dijo que el Reino Unido es un mercado premium basado en el azúcar sostenible, lo que debería ser
positivo para los productores australianos.
CZARNIKOW: La ganancia bruta del comerciante de productos agrícolas Czarnikow en el año que finalizó el 31 de diciembre de 2022
aumentó más del 15% a $ 77,6 millones de $ 67,2 millones en una facturación de $ 4,293 mil millones ($ 3,133 mil millones). Las
ganancias del año aumentaron a $ 20,6 millones de $ 17,7 millones. Además del comercio de bienes físicos, Czarnikow se ha
diversificado hacia el asesoramiento financiero y de sostenibilidad. La empresa comercializa azúcar, melaza y etanol, así como una
serie de otros productos agrícolas y alimentarios. La empresa es propiedad de ABF (42,5%), Macquarie Group (42,5%) y empleados
(15%).
UNICA publicó ayer sus datos de cosecha de la segunda quincena de abril. El informe mostró que se molieron 21 millones de
toneladas de caña produciendo 989k toneladas de azúcar a partir de una división 43,80/56,20 azúcar/etanol. Esto estuvo por debajo
de las expectativas. Sin embargo, las perspectivas se habían visto atenuadas por el conocimiento previo de que se habían perdido
entre 3 y 4 días debido a la lluvia. Si bien están por debajo de la mayoría de las estimaciones, algunos señalaron que es un buen
augurio en el futuro a medida que mejora el clima y la aglomeración puede alcanzar su ritmo de marcha. El clima ha sido seco durante
la primera quincena de mayo, por lo que la producción debería mostrar una marcada mejora para el próximo informe dentro de
quince días.
El meteorólogo del CPC de EE. UU. mencionó ayer que ven una transición de condiciones neutrales a desarrollándose el fenómeno de
El Niño en los próximos dos meses con un 90% de posibilidades de persistir en el invierno del hemisferio norte. Las expectativas de
desarrollo de El Niño han estado en el mercado desde hace varios meses. Las preocupaciones de que traerá un clima seco a Asia ha
despertado algunas preocupaciones de que el monzón indio pueda verse afectado. El tiempo lo dirá, pero es notoriamente difícil
predecir el momentoy el desarrollo de este fenómenoclimatológico.