Reporte Semanal del 3 al 7 de enero

Compartir

En el período analizado, el mercado de azúcar crudo de Nueva York cerró a 18,05 c/lb base Mar/22, con 83 puntos de pérdidas con relación al cierre de la semana anterior. Las operaciones oscilaron en el rango de 19,01 c/lb – 17,99 c/lb, en dicha posición.
Los precios experimentaron una fuerte corrección antes del período de vacaciones, pero solo recuperaron algo más de la mitad de las pérdidas. Desde Navidad, los precios han vuelto a bajar, pero esta vez las noticias fundamentalistas han sido la principal razón por la que el mercado alcanzó mínimos de cinco meses. Ha habido un cambio perceptible en el sentimiento, que puede haber sido enmascarado por las travesuras de Omicron a principios de diciembre. El aumento de la producción y las perspectivas, junto con las dudas de una recuperación importante de la demanda, han sido las principales razones por las que los precios han caido a su nivel más bajo desde el 5 de agosto del año pasado.
Dos de los mayores productores de azúcar están en sus cosechas de caña 2021/22 en este momento. Los datos de India y Tailandia sugieren que la producción será la esperada, si no mayor. A finales de 2021, India había producido 11,56 millones de toneladas de azúcar, un poco más del 4% respecto al mismo período de la temporada pasada, según ISMA. En Tailandia, donde su cosecha recién comenzó a principios de diciembre, ahora está en marcha. Al 3 de enero, la cantidad total de caña cosechada había alcanzado los 17,7 millones de toneladas, un 65% más que los 10,7 millones de toneladas en el mismo período de la temporada pasada.
En el CS de Brasil para sorpresa de muchos, las lluvias regresaron a fines de agosto y han continuado a pesar de que La Niña acechaba. Si bien parece haber afectado las lluvias del sur de Brasil, aún no ha visitado las principales regiones de CS. Las lluvias han sido generalizadas y han ayudado a que los niveles de humedad del suelo vuelvan a la normalidad en la mayoría de las áreas y se pronostica más lluvia durante los próximos diez días al menos. La demanda es el otro tema que ha preocupado al mercado. Permanece en silencio y, dado que es probable que la pandemia aún esté a muchos meses de su conclusión, seguirá siendo un motivo de preocupación.
El diferencial Mar´22/May´22 cerró con 25 puntos de descuento.
En cuanto al mercado de Londres, en la posición de Dic/21 cerró a 485,80 USD/TM, con 4,80 USD/TM de pérdidas respecto al cierre de la semana anterior. El rango de operaciones osciló entre los 500,4 USD/TM – 484,0 USD/TM.
La prima del blanco base Mar/22/Mar/22 cerró a 87,86 USD/TM.
En relación al mercado de combustibles, el petróleo West Texas Index (WTI) finalizó la semana a 70,91 USD/barril con 8,22 USD de ganancias, respecto al cierre del pasado viernes.