Reporte Mensual Octubre
La melaza de caña no es un producto bursátil, aun así, tanto los precios de la melaza de caña como los de la remolacha se han mantenido variables.
Según el reporte de la Organización Internacional del Azúcar (OIA), emitido en el mes analizado:
• Los precios de la melaza de caña en Europa siguieron subiendo hasta los 229.60 euros/tonelada lo que supone un aumento del 43% desde enero de este año.
•Los precios se encuentran potenciados al alza ya que en la Unión Europea los pronósticos para los mayores productores (Francia y Alemania) se establecen a la baja, suponiendo que la producción de la región descienda hasta los 3.07 MMTM.
• Las altas tarifas de flete de los buques cisterna también están viendo aumentar el costo de desembarque de la melaza en los mercados de importación clave
El contrato No. 11 para el azúcar crudo de la Bolsa de Nueva York en el mes de octubre cerró a 17.97 c/lb, con 45 puntos de pérdidas con respecto al cierre del mes anterior (18.42 c/lb), los precios se comportaron de forma variable en la tendencia bajista, registrando un valor mínimo de 17.36 c/lb y un valor máximo de 18.94 c/lb, dando un promedio mensual de 18.30 c/lb. El promedio anual del contrato No. 11 es de 18.64 c/lb.
El Contrato No. 5 para el azúcar refino de la Bolsa de Londres en el mes de octubre cerró su cotización a 527.20 USD/TM con 1.50 USD de pérdidas con respecto al cierre del mes anterior (528.70 USD/TM), los valores de mínimos y máximos oscilaron entre 514.60 y 567.90 USD/TM respectivamente, el promedio mensual del refino es de 538.78 USD/TM; mientras que el promedio anual es de 537.22 USD/TM.
Como factores que se encuentran incidiendo en los precios encontramos:
Factores Alcistas o de Soporte:
• Preocupación por una oferta mundial a corto plazo más pequeña debido en parte a la ola de calor en Europa, el tercer productor de azúcar más grande del mundo.
• Reciente fortaleza del Real Brasileño sobre el Dólar cotizándose a 5.1569 BRL/USD
Factores Bajistas o de Resistencia:
• La mayoría de las materias primas ahora están en tendencia bajista después de 2 años de fortaleza de precios.
• Los precios del Petróleo y la Gasolina han mantenido una tendencia bajista durante el último trimestre
• El dólar estadounidense mantiene su fortaleza sobre las divisas.
• Pronósticos más fuertes de las compañías consultoras para la campaña 2022/23 de un superávit mundial.